El Hierro

ARBOL GAROÉ

El Garoé, en la lengua amaziq río o laguna, también se conoce como Árbol Santo o Árbol Sagrado. Ubicado en Tigulahe, el actual pueblo herreño de San Andrés, es probablemente el árbol del que más se ha escrito desde hace siglos. Es famoso por salvar a los bimbaches, primeros pobladores de El Hierro, de morir de sed o abastecer a los conquistadores castellanos con agua que emanaba de sus hojas. A causa de un huracán en el siglo XVII, el Garoé original cayó derruido y se plantó un tilo en su lugar.

Una zona mágica y la Ruta del Agua

A unos 500 metros del árbol se encuentra el Centro de Interpretación del Garoé que muestra el pasado de los aborígenes para conseguir agua y poder conocer el fenómeno natural de la lluvia horizontal y la riqueza arqueológica y cultural de este lugar tan místico. La Ruta del Agua comienza y acaba en San Andrés. Un sendero de 16 kilómetros que muestra la importancia del agua y la historia que hay detrás.

Share This
Centro de Buceo El Bajón, El Hierro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.